APRENDEMOS SOBRE LA UNIÓN EUROPEA

El viernes último día de nuestra semana cultural se celebraron varios eventos con el alumnado de 4 de ESO. Las clases de forma telemática a las que asiste  virtualmente el alumnado todos los viernes se convirtieron en una ventana abierta a la información sobre la Unión Europea, la Movilidad en Europa , los programas europeos como Erasmus + y la difusión de las actividades escolares STEM de nuestro centro en el entorno europeo.
El profesor Pablo Gavete invitó al alumnado que participa en el Proyecto escolar Europeo de la Agencia Espacial Europea ( ESA ) a la clase de 4 A a explicar qué es y el trabajo que se está desarrollando. Por otro lado el alumnado de la profesora de francés Almudena Sánchez presentó en 4 C su investigación sobre distintos temas relacionados con países de habla francesa en la Unión Europea y a continuación en Inglés Ana Quijano ponía a prueba el conocimiento de la Unión Europea de su alumnado de 4 C con un Kahoot ( herramienta lúdica digital aplicada a la enseñanza  )  ( Ver enlaces a la información facilitada abajo )
Alumnado de 4 C y D  conoció el programa Eures ( programa Europeo para la movilidad internacional de los trabajadores , con ejemplos prácticos de currículum europeo de la mano de su profesora Eva de La Fuente  y la experiencia del IES Vega de Mijas con la profesora Inmaculada Jiménez en su programa de prácticas del alumnado de Ciclo Formativos en Europa .
Finalizó el día con las presentaciones de 4 A y B en Geografía e Historia con el profesor Jose A. Cano  como parte de la Unidad Integrada sobre La Unión Europea del Programa Bilingüe. En la entrada del instituto este profesor ha hecho dos mapas de la Unión Europea que combinan el trabajo con otros niveles con alumnado de 2º y 3º , la Unión Europea en el siglo XXI , y el estado de estos países miembros en el siglo XVI . Se añade a esta exposición el poster sobre la Francofonía de la profesora de francés Amel Amoura y las vidrieras de catedrales en Europa de la profesora Mª Victoria Plane también parte de la Unidad Bilingüe Integrada sobre «El gótico» en  2 ESO.

Un gran esfuerzo de profesorado y alumnado en estos tiempos tan complicados en el aula . ¡Enhorabuena a todo el equipo!

La Coordinadora :  Ana Quijano

Anuncio publicitario


A %d blogueros les gusta esto: