III INTERNATIONAL FAIR ONLINE

El departamento de inglés presenta el trabajo del alumnado de 3 ESO en su III Feria Internacional . Como muchos de vosotros recordaréis este evento ha cambiado desde su primera celebración en donde se implicó a todo el centro con todo un despliegue de muestra gastronómica , a centrarse en 3 de ESO en la versión digital que la pandemia que sufrimos hoy nos obliga a adoptar.

En estas extrañas circunstancias que nos ha tocado vivir y readaptándonos a ellas gracias al teletrabajo los grupos de 3 ESO A,B, C y D en Inglés han realizado una investigación sobre cuatro países que fueron elegidos por cada uno de los grupos: México, Alemania, Colombia y Chile. El producto final de este trabajo se ha recogido a través de varios recursos digitales que el profesorado aporta a la enseñanza desde casa o » Homeschooling » . Los recursos son varios : en el padlet de un mapa del mundo se puede ver de manera interactiva la información sobre las ciudades que cada alumno y alumna han hecho con canva y un ejemplo del trabajo de investigación hecho en Matemáticas con el profesor Antonio Claros sobre datos relacionados con la Pandemia del COVID-19 comparados con España. Visita este mapa aquí

El profesorado preparó un kahoot con las preguntas elaboradas por el alumnado de cada uno de los países y esta fue la tarea asignada en google classroom . A través del juego el alumnado repasaba sus conocimientos y a la vez aprendía sobre los países trabajados.

La guinda final de nuestras actividades ha sido la tarea de investigación, redacción y edición realizada por un equipo de cada clase que ha preparado diferentes artículos sobre su país y que hemos recogido en la Primera Revista digital de nuestra » III International fair «. El profesorado de 3 ESO de inglés , Bella Doblas, Rafael Martínez y Ana Quijano ha coordinado a cada equipo del grupo a través del trabajo en línea para el desarrollo de los textos , búsqueda de imágenes y edición . El nuevo mundo digital ofrece muchos recursos aún por explotar, estamos en el comienzo del desarrollo de estas posibilidades y muy satisfechos de presentar el producto final de este trabajo. La revista en versión completa se puede ver en el siguiente enlace

Enhorabuena a los participantes del proyecto.

Stay safe !