Erasmus+ Eduardo Janeiro

Nuestro proyecto Erasmus + ha sido presentado en varias jornadas de difusión de nuestro trabajo llevado a cabo durante los cursos 2016 al 2018 con el título “ Mantaining an ever green teaching in the era 3.0”

XXXII Jornadas de Greta( Granada Teachers English Association)  , Córdoba 2018

En las XXXII jornadas de Greta ( Granada English teachers association)«Active teaching for better learning» , organizadas por la asociación de profesorado de inglés de Granada  en colaboración con el CEP y la universidad de Córdoba , Ana Mª Quijano Lombardo coordinadora del proyecto ha contribuido con la ponencia    “ The impact of an Erasmus + Project at our bilingual school” en la que se presentaba el trabajo desarrollado a través del proyecto europeo con el instituto de Formación profesional Einaudi de Varese en  Italia y el instituto M. Ionescu de Bucarest en Rumanía intercambiando experiencias didácticas entre el profesorado de diversas asignaturas, formación y desarrollo de un currículo que integrara la competencia digital del alumnado y del profesorado.
Durante los dos años del proyecto ha habido reuniones del profesorado para intercambiar experiencias didácticas y coordinar las actividades que se desarrollarían en diferentes etapas. El IES Eduardo Janeiro ha llevado en las visitas internacionales al alumnado que,alojado por las familias del país de acogida, presentaba su trabajo. Las familias que han participado en esta experiencia han tenido en su casa a un alumno o alumna compartiendo su día a día como un miembro más de la familia, una de las partes más interesantes e integrante de la multiculturalidad del proyecto.  
El intercambio cultural , el tema del medioambiente y la inclusión de la diversidad ha sido parte de esta enriquecedora experiencia que también ha sido presentada por la profesora Mercedes Fuentes Hurtado y la coordinadora Ana Mª Quijano Lombardo con el título » El programa Erasmus + en Secundaria: más que una experiencia intercultural «en la mesa de comunicaciones del II Congreso Internacional de Interculturalidad, Comunidad y Escuela de la Universidad de Málaga que se celebró del 8 al 9 de noviembre . El impacto de  un Erasmus + europeo en nuestro centro ha llegado a todo el alumnado que encuentra en este tipo de proyectos un espacio para conocer la realidad de otros países europeos desde de la mano de su ciudadanía, donde las dificultades y diferencias de las distintas culturas se convierten en oportunidades de aprendizaje sobre la diferencia y la inclusión.
Por otra parte el profesorado ha podido compartir los problemas y soluciones que la sociedad actual presenta en la enseñanza, involucrando en este proceso a las familias , parte fundamental en el desarrollo del aprendizaje de sus hijos e hijas.



En la sociedad europea actual la escuela debe afrontar muchos nuevos retos . La alfabetización del siglo XXI debe incluir la competencia digital y destacar la importancia en el uso de los idiomas para la comunicación  internacional . Nuestro centro, el IES Eduardo Janeiro después de este proyecto internacional afronta estos retos acogiéndose al PRODIG ,el Programa de digitalización de los centros que la Consejería de Educación pone en marcha para el curso 2018-2019 con el objetivo fundamental de impulsar y apoyar la transformación de los centros docentes en organizaciones educativas digitalmente competentes y que incluye la participación en CRISS , una iniciativa financiada por la Unión Europea para poner en práctica la adquisición, evaluación y certificación de la competencia digital en centros de secundaria a través de una plataforma digital.

Trabajamos en el siglo XXI con perspectiva Europea.



Posted

in

by

Tags:

A %d blogueros les gusta esto: