Para los cursos DE 3º ESO, dentro del Bloque Temático II: “Jerarquía Eclesial y Sociedad”, ha tenido lugar el ciclo de Charlas-Coloquios sobre experiencias de Vida, dentro del proyecto del mismo nombre, promovido por la materia de Religión para la toma de conciencia de distintos problemas y puntos de vista, dados en primera persona por los ponentes, quienes voluntariamente han compartido su tiempo con nosotros.
1ª. Charla-coloquio Asociación Betel.
Esta charla tuvo lugar el jueves 10 de marzo, conjunta para los dos terceros, en el aula TIC, cedida para la ocasión por el profesor de Tecnología. Fue ofrecida por dos ponentes, Belén y Ricardo, quienes narraron sus experiencias como drogodependientes, cómo se iniciaron, qué ocurría en sus vidas y cómo, con mucha fuerza de voluntad, consiguieron salir y rehabilitarse hasta el punto de convertirse en los monitores de la asociación, que ayudan en la actualidad a muchas otras personas que deciden dejar las drogas.
2ª. Charla-coloquio CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado).
Esta actividad tuvo lugar el martes 29 de marzo, igualmente para los dos terceros El ponente se llama Alain y de primera mano va contando como se ve obligado a salir de su país, República del Congo, y viajar hasta el norte de África para cruzar el Estrecho de Gibraltar e intentar llegar a España. En su exposición, da una serie de datos relacionados con los refugiados, y las dificultades que estas personas se encuentran al salir de sus países de origen.
3ª. Charla-coloquio Asociación Málaga Acoge.
La charla tuvo lugar el jueves 31 de marzo y el ponente representante de Málaga Acoge es José Juan, inmigrante de origen mejicano que relata las peripecias que tuvo que sufrir para llegar a España, país que no era su primer destino, pero que por cuestiones de fuerza mayor terminó por quedarse en este país, ofreciendo su ayuda a otras personas inmigrantes o no que la necesitaban.
Debe estar conectado para enviar un comentario.