Organizada por el Equipo Bilingüe, nuestra Feria Internacional de los Pueblos, una muestra de la diversidad cultural de nuestro alumnado, en la que se ha combinado exposiciones, charlas sobre distintas experiencias de vida y stands representativos de las nacionalidades que conviven en el centro.
Mes: abril 2017
MUSEO POMPIDOU DE MÁLAGA
El alumnado de 4 de ESO ha visitado el Centro Pompidou de Málaga. La colección recorre el arte de los siglos XX y XXI a través de un conjunto de pinturas, esculturas, instalaciones, películas y vídeos. Las obras tratan temas impactantes, que puede llegar a ser incómodos o polémicos, y que expresan las transformaciones visuales, históricas y políticas de nuestra época. Nuestro alumnado ha disfrutado mucho durante la visita, especialmente cuando se ha convertido en protagonista de la exhibición.
DÍA DEL LIBRO 23 ABRIL
DÍA DEL LIBRO 23 DE ABRIL… una rosa y un libro. Desde el Equipo de Biblioteca se ha realizado este viernes la Quedada Literaria en el patio para conmemorar el Día del Libro, en la que al igual que el curso pasado se ha dado cita todo el centro.
El Departamento de Pedagogía Terapéutica se ha convertido por unos días en un taller de manualidades con el que ha colaborado un grupo numeroso de alumnado, de manera que se pudiese dar una flor de regalo a cada estudiante del centro. El alumnado del grupo de PMAR ha sido el encargado de distribuirlas, además de participar activamente en su organización. GRACIAS A TODOS LOS QUE HAN AYUDADO EN ESTE ESFUERZO ¡Y QUE SIGAMOS LEYENDO!
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA
SE AMPLÍA EL PLAZO DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA HASTA EL PRÓXIMO JUEVES 27 DE ABRIL A LAS 24,00 HORAS.
CONOCIENDO NUESTRO ENTORNO
La salida de senderismo a la Sierra de Mijas de nuestros 1ºESO ha sido multitudinaria y ha estado llena de actividades, como por ejemplo de orientación e interpretación del entorno. Esta salida ha estado acompañada y guiada por el grupo de estudiantes del Ciclo Formativo TECO del IES SIERRA DE MIJAS. Actividad organizada por el Dpto. de Ciencias.
NUESTROS 1º ESO EN LA CUEVA DE LA ARAÑA
Como actividad de final del trimestre, nuestros primerillos de la ESO han salido a realizar distintas actividades en la Cueva de la Araña, uno de los legados más importantes en el campo de la prehistoria en Andalucía.
Igualmente han tenido la oportunidad de visitar el Aula del Mar o ALBORANIA en Málaga.
Debe estar conectado para enviar un comentario.