PROYECTO K1 2019-2021
A new school dimension for the future
FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y VISITAS DE TRABAJO
Nuestro centro continúa sus objetivos de internacionalización con un programa de formación del profesorado en Europa subvencionado por la UE y que se desarrollará de 2019 a 2021. El programa incluye cuatro cursos de formación STEM para el profesorado bilingüe que permitirá actualizarse en cuanto a la metodología impartida a la vez que desarrollar su competencia lingüística y conocimiento y profundización en la cultura del país que se visita. Por otro lado se realizarán cuatro visitas de trabajo a centros escolares de Polonia e Italia, aunque estos destinos pueden variar debido a las circunstancias inesperadas creadas por la pandemia del covid 19 y el nuevo contacto establecido con profesorado finlandés .
Cursos :
STEM (Science,Technology,Engineering and Mathematics)
Innovative Approaches to teaching
Objetivos :
Incentivar el interés y las destrezas del alumnado en las áreas de ciencias con el énfasis en la búsqueda e investigación de información e interacción práctica.
Desarrollar proyectos de colaboración en parejas y grupos y de liderazgo apropiados a la edad del alumnado
Incorporar una dinámica lúdica y desarrollar la metodología AICLE , (Aprendizaje integrado de contenidos en la lengua extranjera) en inglés CLIL ( Content and Language Integrated Learning )
Desarrollar las destrezas profesionales de planificación de unidades basadas en tareas y en el descubrimiento , aplicación en el aula y control del proceso , uso de recursos tecnológicos , etc.
Conocer y profundizar en el uso de recursos TIC (Tecnología de la información )
Desarrollar destrezas del pensamiento como la actitud crítica y la creatividad en el aprendizaje
Mejorar la competencia del profesorado en la lengua extranjera
Conocer otros sistemas de enseñanza y organizaciones y la cultura europea.
Establecer nuevos contactos para intercambio de experiencias en el futuro.
PROYECTO K2 2016-2018
PROYECTO ERASMUS+ k2 ASOCIACIÓN ESCOLAR CON ITALIA Y RUMANIA:
Dentro de la línea establecida en el Plan de Centro de promoción de la conciencia europea y de internacionalización de nuestro centro, y como consecuencia lógica del énfasis en la enseñanza de idiomas, se ha recibido confirmación de la subvención obtenida por nuestro centro para un nuevo proyecto Erasmus+, por lo que en los próximos dos cursos trabajaremos en un proyecto de colaboración con dos centros educativos, esta vez de Italia y de Rumania. Próximamente informaremos de las actividades que se llevarán a cabo. Página web donde se ubicarán los resultados del proyecto:
LA PRESENTACIÓN DE NUESTROS SOCIOS:
Se ha publicado en el Blog de Plurilingüismo de Málaga referencia a nuestro proyecto, además del trabajo con auxiliares de conversación
PROYECTO K2 2014-2016
Proyecto ERASMUS+
«Learning Science is Easy with games». MONOGRÁFICO QUE RESUME EL PROYECTO REALIZADO Y QUE ESTÁ PENDIENTE DE PUBLICACIÓN EN PAPEL.
PRODUCTO FINAL DEL PROYECTO: MONOGRÁFICO
En COMENI.US pueden ver a nuestro socio húngaro.
En Kouvola se puede ver la página de nuestro socio finés.
EL CENTRO I.E.S. EDUARDO JANEIRO participa en un proyecto con centros educativos de HUNGRÍA y de FINLANDIA sobre nuevas prácticas en la enseñanza de las ciencias.
Los programas ERASMUS+ incluyen todo tipo de becas de movilidad y de intercambio de buenas prácticas tanto para el alumnado como para los propios centros y el profesorado. Nuestro instituto cuenta con una financiación de estas becas europeas para desarrollar el proyecto en dos años.
El primer año del proyecto, 2014-2015 se visitó el centro asociado en Oroshaza, Hungría. Allí pudimos experimentar cómo ponen en práctica e investigan con la metodología IBL, además de cómo desarrollan competencias diversas, especialmente la matemática, a través del ajedrez. Acudimos en esta primera movilidad con un grupo de cuatro estudiantes, quienes llevaron una presentación de diversos proyectos elaborados en las áreas de Ciencias.
En una segunda movilidad, fuimos centro receptor de los socios fineses y húngaros, para quienes organizamos una semana de actividades muy diversas. Además pudimos presentar nuestra experiencia en AICLE, con diversos proyectos realizados por nuestro alumnado en las Unidades Integradas. Acogimos además del profesorado participante a un grupo de estudiantes finés y húngaro que fueron alojados con familias de nuestros chicos y chicas de 2º, 3º y 4º ESO.
Las familias han visto muy positiva y enriquecedora esta experiencia, no sólo en lo que a servir de anfitriones se refiere sino también por el enriquecimiento cultural y vital que ha supuesto para nuestro alumnado el compartir una semana con las familias húngaras.
Nuestros socios visitantes han agradecido la atención y hospitalidad recibidas y han valorado muy satisfactoriamente la buena organización y la diversidad de actividades programadas para su visita, de las que han disfrutado tanto profes como alumnos.
En la tercera y última movilidad nuestro grupo viajó a Finlandia para conocer el centro asociado en Kuusankoski. La visita se realizó del 9 al 13 de mayo 2016 y en la portada de nuestra página web se refirió todo el desarrollo de la misma, así como en nuestra página de Facebook.
DIFUSIÓ
N EN LOS MEDIOS
Además de la referencia en el Blog de Plurilingüismo de Málaga (enlace), esta beca de Asociaciones Estratégicas K2 también fue referida en el artículo del Diario La Opinión de Málaga en su versión impresa, que recogemos aquí, y digital. Además de la mención que FTV Canal Fuengirola realizó en su programa de noticias sobre la recepción que la Concejala de Educación, Dª Carmen Díaz, ofreció al grupo de profesores y alumnado visitante en el Salón del Ayuntamiento.
Las redes sociales también han sido un medio positivo para la difusión de este proyecto, véase las fotografías del artículo y la mención que la coordinadora húngara realiza con imágenes de nuestro centro y alumnado: Ver ENLACE
Facebook es otro medio utilizado para este tipo de difusión de buenas prácticas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.