DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El acto institucional que se celebró en el I.E.S. Eduardo Janeiro, organizado por la coordinadora de coeducación, sirvió para recordar a las víctimas de la violencia de género en nuestro país, para que nuestro alumnado reflexione sobre la necesidad de cambiar patrones de conducta desde las tutorías y para dar testimonio público del rechazo a la violencia con los manifiestos leídos en representación de cada uno de los grupos del centro, así como del profesorado y del AMPA Los Enebros. Además se presentaron los premios a los carteles ganadores del concurso y se guardó un minuto de silencio en recuerdo a las mujeres asesinadas en España.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

EXPOSICIÓN DE CARTELES: EDUCACIÓN EN IGUALDAD A TRAVÉS DE LA IMAGEN

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La profesora Mercedes Sánchez,  responsable del Plan de Igualdad del centro y de la asignatura de Proyecto Integrado IGUALDAD DE GÉNERO A TRAVÉS DE LA IMAGEN, muestra el resultado del trabajo del alumnado de 4º ESO en su asignatura centrado en la violencia de género. Los carteles realizados estarán expuestos durante toda la semana y buscan concienciar a través de imágenes y sloganes creados por el alumnado la necesidad de cambiar los modelos de relación entre hombres y mujeres.

Los tres mejores carteles recibirán cada uno un premio, ya que este proyecto forma parte de la programación del Proyecto de Coeducación del AMPA Los Enebros, aprobado por la Junta con una dotación económica.

VISITA A LA FÁBRICA DE MANTECADOS LA ESTEPEÑA

Actividad promovida por la profesora de Física y Química, Chelo Gaitán, que ha querido mostrar el proceso de producción industrial de estos típicos y deliciosos productos de Andalucía.

La reproducción de la ciudad de Nueva York en chocolate y la maqueta de la película Frozen fueron sin duda dos de los atractivos más destacados. El dinero que recaudan y las propias maquetas, tras terminar la temporada, son donadas al Banco de Alimentos.

CAMPAÑA UN JUGUETE, UNA ILUSIÓN

A partir de esta semana hasta final de trimestre estará en marcha la campaña de recogida de juguetes nuevos o semi-nuevos para Cruz Roja Española. Con esta iniciativa se pretende unir esfuerzos con la organización humanitaria que los repartirá entre las familias más necesitadas de nuestra solidaridad durante estas próximas Navidades.

descarga

 

 

FESTIVAL DE CINE FRANCÉS

Muy europea ha sido esta semana para nuestro alumnado: En la programación del Dpto. de Francés se incluye como actividad complementaria la participación en el Festival de Cine Francés de Málaga, al que ha asistido nuestro alumnado de 2º, 3º y 4º esta semana pasada.GraficaFCFM

UN POCO MÁS EUROPEOS DE CORAZÓN…

La semana ha estado cargada de actividades en torno a las Ciencias: el miércoles visita a la Facultad de Ciencias de Málaga, desde aquí queremos agradecer al Decano su acogida y a nuestro compañero Pedro Torres por sus gestiones para hacer posible que el alumnado y el grupo de visitantes pudiesen ver  el Jardín Botánico y los laboratorios de la Universidad; se aprovechó también la mañana para realizar un recorrido por el centro histórico de Málaga.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El jueves se organizó una excursión con 3ºB al Aula de la Naturaleza La Aldaba, en Ronda, así como una parada obligada en la ciudad para disfrutar de sus paisajes y vistas.

Por último, el viernes, exposición de trabajos, conclusiones sobre el proyecto y planificación de nuestro próximo viaje conjunto a Finlandia. Nuestro alumnado de 1º ESO realizó durante la clase de inglés una serie de entrevistas a los chicos y chicas que han compartido con nosotros la semana.

GRACIAS AL PROFESORADO POR EL APOYO PRESTADO, A LAS FAMILIAS por su calurosa acogida. Este proyecto fue aprobado en Consejo Escolar en el 2012, objetivo incluido en el programa  de dirección de nuestro querido compañero Eduardo Janeiro, que esperamos seguir enriqueciendo con nuevos y más proyectos europeos que permitan grabar en las mentes y corazones de nuestro alumnado que Europa no es sólo una idea política, sino una realidad compartida que hay que construir desde la base, eliminando prejuicios y estereotipos y estableciendo lazos de conocimiento y de amistad. Algunas imágenes que ilustran la semana